Obligaciones fiscales en México: Lo que toda empresa y contribuyente debe saber

Cumplir con las obligaciones fiscales no solo es un requisito legal en México, sino también una forma de dar formalidad, seguridad y credibilidad a tu actividad económica. Ya seas persona física con actividad empresarial o una empresa establecida, es fundamental conocer y cumplir con tus responsabilidades ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria). Aquí te explicamos de manera clara cuáles son las principales obligaciones fiscales en México.

5/5/20251 min read

a man riding a skateboard down the side of a ramp
a man riding a skateboard down the side of a ramp

1. Inscripción en el RFC

Toda persona física o moral que realice una actividad económica debe estar inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Este es el primer paso para operar legalmente ante el SAT.

2. Emisión de facturas electrónicas (CFDI)

Cada venta o servicio debe ir acompañado de una factura electrónica. Este comprobante fiscal digital es indispensable para registrar ingresos, deducciones y cumplir con tus declaraciones.

3. Declaraciones mensuales

La mayoría de los contribuyentes están obligados a presentar declaraciones mensuales donde se reportan ingresos, gastos, retenciones de impuestos y se calcula el IVA, ISR u otros impuestos aplicables.

4. Declaración anual

Tanto personas físicas como morales deben presentar una declaración anual. Para personas morales es en marzo y para personas físicas en abril. Aquí se consolidan los ingresos, deducciones y pagos provisionales del año.

5. Pago de impuestos

Entre los principales impuestos que deben pagarse en México están:

  • ISR (Impuesto Sobre la Renta)

  • IVA (Impuesto al Valor Agregado)

  • IEPS (en casos específicos)
    Es importante hacer estos pagos puntualmente para evitar recargos o multas.

6. Contabilidad electrónica

Algunos contribuyentes están obligados a llevar contabilidad electrónica y enviarla periódicamente al SAT, incluyendo catálogos de cuentas y balanzas.

7. Retenciones y timbrado de nómina

Si tienes empleados, debes retener impuestos y cuotas de seguridad social, emitir recibos de nómina timbrados, y presentar declaraciones correspondientes ante el SAT y el IMSS.

Conclusión

Cumplir con tus obligaciones fiscales no solo evita sanciones, sino que fortalece tu negocio, abre puertas a financiamiento, y genera confianza ante clientes e inversionistas. Aunque puede parecer complejo, con la orientación de un contador o asesor fiscal puedes mantener todo en orden y aprovechar los beneficios de operar formalmente.

¿Necesitas ayuda para cumplir con tus obligaciones fiscales? ¡Contar con un profesional puede ahorrarte tiempo, dinero y muchos dolores de cabeza!