Qué es DIM?

La Declaración Informativa Múltiple (DIM) en México es una obligación fiscal que tienen algunas personas morales (empresas) y físicas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Su propósito es informar de manera detallada al SAT sobre ciertas operaciones realizadas durante el año fiscal, principalmente aquellas relacionadas con retenciones, pagos, sueldos y servicios contratados.

5/5/20251 min read

turned-on post-2018 iPhone
turned-on post-2018 iPhone

¿Qué contiene la DIM?

La Declaración Informativa Múltiple puede incluir varios anexos, dependiendo de las actividades del contribuyente. Los más comunes son:

  • Anexo 1: Retenciones de ISR por salarios y pagos asimilados (sueldos y nómina).

  • Anexo 2: Pagos a personas físicas por honorarios, arrendamiento, regalías, etc.

  • Anexo 3: Pagos a personas morales.

  • Anexo 4: Servicios contratados con terceros (anteriormente usados para subcontratación).

  • Anexo 5: Donativos recibidos o entregados.

¿Quiénes deben presentarla?

Principalmente las personas morales que realizan retenciones o pagos por ciertos conceptos durante el ejercicio fiscal anterior. Sin embargo, dependiendo de la actividad, también algunas personas físicas con actividad empresarial pueden estar obligadas.

Es importante destacar que algunas de estas obligaciones se han trasladado al sistema de facturación electrónica (CFDI) y declaraciones mensuales, por lo que ya no todos los contribuyentes están obligados a presentar la DIM en todos sus anexos.

¿Cuándo se presenta?

Generalmente, la DIM debe presentarse a más tardar el 15 de febrero de cada año, con información correspondiente al ejercicio fiscal anterior.

¿Cómo se presenta?

Se elabora y presenta mediante el software del SAT llamado DIM (Declaración Informativa Múltiple), que se descarga desde su portal oficial. Una vez llenada, se envía por Internet utilizando la e.firma.

Conclusión

La Declaración Informativa Múltiple es un mecanismo para mantener al SAT informado sobre ciertas operaciones clave. Aunque ha perdido relevancia en algunos aspectos gracias a la digitalización fiscal, sigue siendo obligatoria para ciertos contribuyentes. No presentarla cuando se está obligado puede generar multas y problemas legales.

¿Quieres saber si tú o tu empresa están obligados a presentar la DIM este año? Puedo ayudarte a revisarlo según tu régimen fiscal.